LIDERAZGO PARTICIPATIVO es una iniciativa de Anel

«La Inclusión y Ética como Centro de Modelo de Negocio»

Por Maria José Vivar

«La Empresa de Economía Social ‘A Tu Lado’ Lanza un Código Ético Basado en Valores Fundamentales»

La empresa de economía social «A Tu Lado», dedicada a prestar apoyo en el proyecto vital de personas con discapacidad intelectual y/o con enfermedad mental, así como aquellos en situación de dependencia o exclusión social en Navarra, ha dado un paso significativo hacia la promoción de la ética y la inclusión en su modelo de negocio con el lanzamiento de un Código Ético.

El código ético se basa en una serie de valores fundamentales que reflejan el compromiso de la organización hacia una atención ética y respetuosa de sus beneficiarios, así como de sus propios socios y colaboradores. Los valores clave en los que se basa este código ético son: compromiso, flexibilidad-cercanía, perseverancia, riqueza-sostenibilidad, cooperación-reconocimiento y proactividad.

Cada uno de estos valores se acompaña de comportamientos correspondientes que guiarán las interacciones y operaciones de «A Tu Lado». Estos valores se han trabajado en colaboración con los socios de la organización, ya que cada uno de ellos no solo es un trabajador, sino también un socio activo en el proyecto empresarial.

La inclusión de cada persona en el proyecto empresarial es una de las principales premisas para construir el modelo de empresa de economía social. Desde el proceso de selección de personal, se busca que los candidatos se alineen con los principios y competencias transversales de la organización, garantizando así un equipo comprometido con la ética y la misión de «A Tu Lado».

La acogida y el acompañamiento de nuevos miembros son aspectos fundamentales para fomentar la integración y el sentido de pertenencia. La organización se esfuerza por asegurarse de que todos se sientan parte de la familia «A Tu Lado».

Además, la empresa de economía social tiene un firme compromiso con el bienestar de las personas que forman parte de la misma y de su entorno más cercano, actuando como una «empresa saludable» que se preocupa por el bienestar de todos.

La gestión de la diversidad es otro de los focos de «A Tu Lado». Reconociendo que todas las personas son necesarias y que la pluralidad aporta un valor diferencial al proyecto compartido, la organización se esfuerza por facilitar la integración de todas las personas en su seno.

El Código Ético surge después de un proceso de autoevaluación en el que se aplicó el cuestionario GPES el año pasado, con el objetivo de valorar los comportamientos de los socios. Este año, la organización se ha comprometido a implementar este código ético como parte integral de su cultura y operaciones, consolidando así su compromiso con la ética, la inclusión y el apoyo a las personas más vulnerables en Navarra.

Tags

Comentarios