LIDERAZGO PARTICIPATIVO es una iniciativa de Anel

«La Esencia del Liderazgo: El Poder Transformador de la Comunicación Efectiva»

Por Jaume Gurt

Liderar viene etimológicamente de “encabezar, guiar”, y para ello uno requiere de dos dotes fundamentales, conocer dónde quiere llegar y, la habilidad para contárselo convencer y conducir a los demás.

¿Quién de nosotros no ha soñado con decir unas palabras y que tu equipo entienda a la primera lo que has querido decir? Si, eso solo es un sueño, la realidad es otra muy distinta. En mi experiencia acompañando a personas, equipos y organizaciones, podría decirte que en un 85-90% de los casos aparece la mención “hay un problema de comunicación”.

Estamos mirando hacia fuera (lo que deseamos conseguir con otros), pero todo parte de nuestro interior, de esa voz que tanta influencia tiene en nosotros y en consecuencia con lo que hacemos, con los demás, y con la realidad que creamos a nuestro alrededor.

La comunicación, la capacidad de expresar en palabras lo que queremos decir, la habilidad para entender al otro y modular nuestro mensaje para que tenga el mayor impacto posible, la consciencia para alterar nuestro tono, la velocidad de las palabras, o nuestros movimientos corporales. La comunicación también es el uso del silencio, ese gran y poderoso olvidado, que pocas personas saben utilizar. Todo cuenta en la comunicación, porque como seres sociales que somos, el don de comunicar es lo que nos facilita la interconexión de las personas.

Nuestros ancestros ya se reunían alrededor del fuego para contar historias, para aprender de la sabiduría de los mayores, para darle nombre a sus miedos y a sus necesidades. Hoy, en tiempos de incertidumbre, un líder tendría que estar formándose continuamente para comunicar lo mejor posible, aprender a usar metáforas que tanto enseñan, y empezar a pulir su voz interior para liderarse a sí mismo. Las palabras crean realidades, para crear miedo, para generar entusiasmo, para soñar o para mover a la humanidad hacia un destino, todo depende de que palabras se pronuncien y de cómo las habitamos (las palabras cobran mayor fuerza cuando somos capaces de sentirlas en el momento de ser dichas).

Que la fuerza te acompañe.

Tags

Comentarios