«Fortaleciendo Puentes de Comunicación: Taller Intensivo de Asertividad y Manejo de Conflictos en el Programa LIDERA»
por Maria José Vivar
En el marco del programa LIDERA, se llevará a cabo un taller intensivo enfocado en el desarrollo de habilidades fundamentales de comunicación: la asertividad. Estos talleres tiene como objetivo principal equipar a los participantes con herramientas prácticas para fortalecer sus habilidades comunicativas y fomentar un entorno laboral armonioso.
Durante tres días consecutivos, los asistentes tienen la oportunidad de explorar diversas técnicas destinadas a potenciar su capacidad para expresarse de manera clara y directa, tanto en la transmisión de pensamientos como en la gestión de emociones en situaciones conflictivas.
El programa se enfoca en el aprendizaje de estrategias para comunicar expectativas, manejar conflictos y trasladar peticiones de manera efectiva. Se ofrecen herramientas prácticas para expresar sentimientos, opiniones, deseos y peticiones, además de técnicas de negociación que fomenten acuerdos beneficiosos para todas las partes involucradas.
Los talleres, bajo títulos inspiradores como «Expresión sin Fronteras: Taller de Asertividad y Empoderamiento», «Puente sobre Aguas Turbulentas: Estrategias Asertivas para Manejar Conflictos» y «El Poder del Sí Equitativo: Taller de Negociación y Asertividad», serán espacios interactivos donde los participantes podrán aplicar directamente lo aprendido a través de dinámicas y ejercicios prácticos.
Este taller busca no solo potenciar las habilidades individuales, sino también promover la construcción de relaciones laborales sólidas, la resolución de conflictos de manera constructiva y la creación de un ambiente laboral armonioso y productivo para todos los involucrados.
El viaje del colibrí y la tortuga
Había una vez un colibrí llamado Pablo y una tortuga llamada Teresa que vivían en el mismo bosque. Un día, el bosque se enfrentó a una sequía que afectó gravemente a todos los animales, ya que el agua escaseaba. El colibrí, con sus alas ágiles, volaba de un lado a otro buscando pequeñas gotas de agua para beber, mientras que la tortuga, con su paso lento, intentaba llegar a un lago lejano.
Un día, se encontraron en su camino y el colibrí le dijo a la tortuga: «Teresa, ¿por qué no vienes conmigo y te ayudo a encontrar un lugar más cercano con agua? Tus pasos son lentos y el lago está muy lejos».
La tortuga agradeció la preocupación de Pablo pero respondió con calma: «Querido amigo, aprecio tu oferta, pero prefiero seguir mi camino. Puedo ser lenta, pero tengo la certeza de que llegaré al lago eventualmente».
El colibrí insistió, pero Teresa se mantuvo firme en su decisión y continuó hacia el lago. El colibrí, admirando la determinación de la tortuga, decidió acompañarla, adaptando su velocidad a la de su amiga. Juntos, compartieron el viaje, superaron obstáculos y finalmente llegaron al lago.
Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué representa el colibrí y qué representa la tortuga en esta historia en términos de asertividad y comunicación?
- ¿Cómo se relaciona la situación de sequía con los conflictos en la comunicación?
- ¿Qué aprendizajes podemos extraer de la actitud de la tortuga en cuanto a la asertividad y la toma de decisiones?
La historia del colibrí y la tortuga nos recuerda la importancia de respetar las decisiones de los demás y adaptar nuestra comunicación para construir relaciones sólidas. La asertividad no se trata solo de expresar nuestras necesidades, sino también de escuchar y comprender las de los demás, buscando soluciones mutuamente beneficiosas.
Con un enfoque centrado en el crecimiento personal y profesional, este taller de asertividad se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades comunicativas y contribuir al desarrollo de entornos laborales más colaborativos y eficientes.
Comentarios