Por Sergio de Miguel
En un esfuerzo por mejorar los entornos laborales de las pequeñas y medianas empresas, Sergio de Miguel, experto en desarrollo organizacional, ha liderado un taller intensivo titulado “Entornos con Valores, Entornos con Propósito”. Este evento de tres horas, diseñado exclusivamente para líderes empresariales, se centró en la implementación de estrategias efectivas para fomentar un clima de confianza y colaboración en el trabajo.
- Herramientas para Colaborar: En esta sección del taller, Sergio de Miguel enfocó la atención en la importancia de la comunicación abierta y eficaz como piedra angular de la colaboración en el equipo. Presentó herramientas digitales y técnicas interpersonales, como la escucha activa y la resolución constructiva de conflictos, que los participantes pueden implementar de inmediato para mejorar la sinergia entre los miembros del equipo. Se discutieron métodos para facilitar reuniones más productivas y técnicas para fomentar un entorno de trabajo inclusivo y participativo.
- Prácticas para Ganar Presencia: Este módulo trató sobre cómo los líderes y trabajadores pueden mejorar su presencia y visibilidad en el lugar de trabajo, tanto en persona como en entornos virtuales. Sergio compartió estrategias para proyectar confianza y credibilidad, como el uso efectivo del lenguaje corporal y el desarrollo de habilidades de comunicación persuasiva. Los asistentes aprendieron cómo una presencia impactante puede influir positivamente en la dinámica del equipo y fortalecer la autoridad y el respeto profesional.
- Gestión Emocional Versus Control Emocional: Aquí, Sergio de Miguel hizo una distinción clara entre gestionar las emociones de manera efectiva y tratar de controlarlas de manera restrictiva, lo cual puede ser contraproducente. Enseñó técnicas de gestión emocional que incluyen el reconocimiento de las propias emociones y las de los demás, el desarrollo de la empatía y la respuesta adaptativa a situaciones estresantes o desafiantes sin suprimir sentimientos.
Este enfoque no solo ayuda a mejorar el bienestar individual, sino que también promueve un ambiente laboral más armónico y receptivo.
“La confianza es un pilar fundamental en cualquier organización. Sin ella, incluso las mejores estrategias pueden fallar. Este taller ha sido diseñado para dotar a los empresarios de herramientas poderosas que promuevan un ambiente laboral saludable y productivo”, explicó Sergio de Miguel. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas que no solo destacaron la importancia de la confianza, sino que también permitieron reflexiones profundas sobre el propósito organizacional y el desarrollo personal.
El enfoque participativo del taller aseguró que todos los participantes pudieran compartir sus experiencias y aprender unos de otros, facilitando así un aprendizaje integral y aplicable. Este tipo de iniciativa es esencial para las empresas que buscan adaptarse y prosperar en un mercado competitivo, especialmente en tiempos de cambio constante.
El pasado jueves 9/5/2024 repetimos este taller en la Asociación de Empresarios de Sakana, en el Centro Utzugane (Sakanako Garapen Gunea) de la mano de la Agencia de desarrollo de la zona.
Con el objetivo de sensibilizar a los líderes empresariales sobre la importancia del liderazgo participativo, la sesión se centró en cómo generar entornos de trabajo que promuevan valores sólidos y un propósito compartido. Visibilizando el impacto positivo que tiene en las personas y los resultados. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la influencia de los valores en el ámbito individual y organizacional, así como su impacto en la cohesión del equipo y el logro de objetivos comunes.
Bajo la experta guía del facilitador, Sergio de Miguel, los asistentes exploraron sus propios valores y compartieron sus experiencias en un ambiente de confianza y colaboración. A través de dinámicas participativas y ejercicios reflexivos, cada participante pudo conectar con su propósito personal y evaluar su alineación con el propósito de su organización.
«Esta formación ha sido una experiencia transformadora», comentó uno de los participantes. «Hemos visto cómo la reflexión sobre los valores y el propósito puede fortalecer el liderazgo y fomentar entornos laborales más motivadores y comprometidos».
El programa ha recibido excelentes valoraciones por parte de los asistentes, quienes destacaron la relevancia de los temas tratados y la habilidad de Sergio de Miguel para conectar con la audiencia a un nivel emocional y profesional. Empresas participantes han expresado su interés en implementar las prácticas discutidas, anticipando impactos positivos en la dinámica laboral y la productividad general.
Con eventos como “Entornos con Valores, Entornos con Propósito”, apoyados por Gobierno de Navarra, contribuimos significativamente al desarrollo de entornos laborales más eficientes y armónicos, demostrando que la inversión en la gestión emocional y la confianza no solo es deseable sino necesaria para el éxito empresarial.
Estos talleres son solo un ejemplo de cómo pequeñas intervenciones pueden generar grandes transformaciones en el mundo corporativo.
Comentarios